jueves, 5 de abril de 2018

Frank O. Gehry, El Croquis



Bastante más que una revista de arquitectura, pero también bastante menos que un libro de arquitectura. Este volumen de El Croquis, que reúne tres números dedicados a la obra del arquitecto norteamericano de origen canadiense, nos muestra los proyectos y las obras construidas entre los años 1987 y 2003.

Todos ellos, proyectos y obras, constituyen una propuesta de lenguaje arquitectónico magistral. Se trata de responder a la escala urbana y también al detalle constructivo.

Con su propuesta, Frank O. Gehry cambia el devenir de la arquitectura.

El cambio que supone su lenguaje es el de construir sus bocetos a mano alzada, que primeramente se convierten en fabulosas maquetas, desde las que el Estudio de colaboradores ejerce un control absoluto sobre todos los aspectos de la edificación propuesta.

Gehry pasa así a ser el arquitecto que todos los arquitectos querríamos ser.

miércoles, 4 de abril de 2018

Dificultades en la oración mental. Eugene Boylan.



Dom Eugene Boylan, monje cisterciense, examina en este libro la naturaleza y los modos de la oración, desde el punto de vista real y eficaz del cristiano.

Su intención es enseñar a hacer, sencilla y llanamente, oración, simplificando su práctica y haciéndola asequible a todas las almas.

Me han parecido interesantes dos puntos en especial. Por un lado, el valor de la lectura espiritual como fuente de temas de oración. Por otro, la puesta en valor del silencio interior, e incluso de una especie de diálogo "pasivo" en la oración.

A este respecto, me parece hermosa la anécdota que he oído del Papa Francisco. Preguntado sobre cuál es el momento del día en el que se siente más cerca de Dios, el Papa responde que es el rato de oración que realiza a última hora de la tarde. Tras una jornada agotadora, habiendo madrugado y atendido todas las diversas tareas, al ponerse frente al sagrario a las 7 de la tarde. De manera indefectible, en Papa, vencido por el cansancio, duerme. Pero él se sabe en oración, ya que aunque él "dormido, no ve al Señor, Éste sí que está frente a él, despierto, y mirándole".